Imagen en la portada: @MxMareaVerde / @la_Plascencia / @LuchadorasMX
La iniciativa de tomar el 28 de septiembre como un día para reivindicar el acceso al aborto legal y seguro surgió a finales de 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Argentina. De ahí que inicialmente se le conoció como el Día lucha por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. Sin embargo, tras varios años de protestas, movilizaciones y otras actividades reivindicativas en la región, la convocatoria se extendió por varios países de Europa y África y pasó a llamarse Día de Acción Global por un aborto legal y seguro.
Una marea de activismo digital y acciones online-offline
En los últimos años, especialmente a partir de la histórica Campaña Nacional por el Aborto Legal y Seguro en Argentina, que en 2018 catapultó al mundo el pañuelo verde como símbolo de la causa, ha habido una explosión de acciones de comunicación en torno al aborto legal y seguro. Este es un breve recuento y ejemplos del uso estratégica y creativo de las tecnologías en el marco del #28S.
Intervenciones feministas en espacios públicos
Buenos Aires, Argentina
Enviamos al Congreso cientos de #RamosDeLaDeshonra realizados con plantas abortivas utilizadas por mujeres que arriesgan su vida en la clandestinidad. 🌿
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) September 28, 2020
✊Reclamemos a @DiputadosAR y @SenadoArgentina #AbortoLegal2020. ES URGENTE. pic.twitter.com/B2CguRNiRu
Ciudad de México, México
Para celebrar el #28S Día de Acción Global por un #AbortoLegalYa ¡tapizamos el Monumento a la Revolución con pañuelos verdes!
— MareaVerdeMx (@MxMareaVerde) September 28, 2020
Aún en pandemia, seguimos exigiendo #AbortoLegalParaTodoMéxico.
¡#QueSubaLaMarea!
📸@la_Plascencia / @LuchadorasMX pic.twitter.com/lZ67SFVz5Y
Córdoba, Argentina
💚[ EN #CORDOBA Y EL MUNDO EXIGIMOS EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO ]💚
— Campaña Nacional por el Derecho al Aborto – Cba (@campabortocba) September 28, 2020
🙌🏽Intervenimos las calles, y nos cuidamos entres todas y todes. #28S #AbortoLegal2020 #AbortoLegalDerechoEsencial #Cordoba pic.twitter.com/W3ikgGtexW
Monterrey, México
La maternidad será deseada o no será! #AbortoLegalYa pic.twitter.com/YTDy3myjf0
— 𝘒𝘢𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘊𝘦𝘳𝘷𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 (@_KariiCervantes) September 28, 2020
Puebla, México
¡Así amanecimos hoy en Puebla! 🔥📢
— AbortoLegalPue (@AbortoLegalPue) September 28, 2020
Mujeres diversas nos manifestamos desde nuestros espacios, porque no olvidamos que el Estado sigue en deuda con las poblanas 💚#28S #AbortoLegalPuebla #AbortoLegalYa pic.twitter.com/Zfeq3ZrBn2
Veracruz, México
Si en tu útero manda Dios, en el mío MANDO YO
— 𝓪𝓷𝓪 𝓼𝓸𝓯 🌙 (@sofiavivarp) September 27, 2020
💚 #28S #AbortoLegalYa #SeráLey #TodasUnidaeVeracruz 💚 pic.twitter.com/urULDVeiKj
Nuestro pueblito, aún por la noche, sigue pintándose de verde 💚 #28S #28SVeracruz #TodasUnidasVeracruz #Orizaba #SeráLey #AbortoLegalYa pic.twitter.com/HGIJZMGo4D
— Marea Verde – Altas Montañas (@mareaverdeori) September 28, 2020
La marea verde llega a los filtros de Instagram
¡Se acerca el #28S! ✊ 💚
— Luchadoras (@LuchadorasMX) September 25, 2020
🤳 Inundemos las redes con la marea verde 🌊💚
Tómate una foto 📸 y usa el filtro #QueSubaLaMarea de la @MxMareaVerde en Facebook e Instagram😎
🔎 Encuéntralo en: https://t.co/szwK4cZtjC
¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo! 🙋♀️⚡ pic.twitter.com/6aVi4PCzWP
Y los fondos de zoom
amiguitxs, mañana es el día global por el aborto legal y seguro e hice un par de fondos de zoom para la ocasión. me gustó cómo quedaron, se los paso por si quieren usarlos 🙂 💚💜 pic.twitter.com/r6zWV77L1s
— quien sos mar ❤︎ (@mariana_ols) September 27, 2020
AmigAs, personxs gestantes y nb, hice estos fonditos para que mañana 28S puedan usar en sus clases de Zoom 💚#AbortoLegal2020 #AbortoLegalYa #28S pic.twitter.com/GDBAdSasKL
— alexa b 🍒 (@alexaberistainz) September 27, 2020
Gráfica feminista: galerías, ilustraciones, collages fanzinescos…
Hay muchas cosas que decir en el #28s pero lo más importante es que el aborto es un tema de salud pública. #AbortoLegalYa #SeraLey pic.twitter.com/9o5u4nGc4I
— Somos Violetas✨ (@SomosVioletas) September 28, 2020
Estas son algunas de las cosas más absurdas que hemos escuchado sobre el aborto. #AbortoLegalYa #28S pic.twitter.com/FJhZyicwEQ
— LasIgualadas (@LasIgualadas) September 28, 2020
En el marco del Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, te compartimos nuestra nueva política que pone en el centro a todas las personas que pueden quedar embarazadas.
— Amnistía Int. México (@AIMexico) September 28, 2020
Lee más aquí: https://t.co/n4cTc18pOd#AbortoLegalYa 💚 pic.twitter.com/sKNQrJJcVB
No pueden eliminar el aborto, lo que están eliminando son los abortos seguros.
— sofia (@sofiaweidner) September 28, 2020
.#28s #abortolegalya #AbortoLegalParaTodoMexico pic.twitter.com/Q6oajgl9G6
vuelvo a subir esta foto por que me encanta💚💚#AbortoLegalYa #AbortoLegal pic.twitter.com/k8diqRZxab
— the ephemeral girl (@theephe_girl20) September 28, 2020
La embarazada decide, la sociedad respeta y la iglesia NO se mete #SeraLey
— Karen Márquez (@karenmarquezbr) September 28, 2020
No basta solo con nacer, es tener una vida planeada, digna y de calidad #QueSubaLaMarea #AbortoLegalYa pic.twitter.com/vc2OUrVHFL
Hice una ilustración 🙂 feel free to use.#AbortoLegalYa #28s #AbortoLegal #AbortoLegalDerechoEsencial #AbortoLegalParaTodoMexico pic.twitter.com/8nNyDVHDdh
— Natalia García 🍍 (@natgarp) September 28, 2020
Penalizar el #Aborto obliga a todas las mujeres a ser madres. Despenalizarlo no obliga a ninguna. ¡Aborto legal, seguro y libre de estigma en todo México! #28S #AbortoLegalYa pic.twitter.com/lRfyLZCoRV
— GIRE (@GIRE_mx) September 28, 2020
El storytelling, más allá de los formatos, como una vía para sensibilizar
Rumbo al #28S, recordemos que acceder a #abortoseguro es nuestro derecho✊🏾
— Fondo MARIA (@FondoMARIAmx) September 25, 2020
Sandra tuvo dos abortos, ambos fueron decisiones que tomó porque identificó qué es lo que necesitaba💚
Así como ella, tú también eres la experta en tu vida y sabes qué caminos tomar para tu bienestar🥰 pic.twitter.com/fSmFGzBbII
En el Día de Acción Global por el acceso a un #AbortoLegalYSeguro #28S, el testimonio de una mujer que decidió abortar en un país donde está prohibido: pic.twitter.com/4qA4ZgfhUx
— pictoline (@pictoline) September 28, 2020
Video para el cambio
Hoy es el Día de Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Como no podemos salir a la calle, nos encontramos en youtube a las 18 para un pañuelazo virtual con la @CampAbortoLegal #AbortoLegal2020 pic.twitter.com/QM2KmHr9nn
— 💚 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗶𝗱 𝗕𝗲𝗰𝗸 💚 (@soyingridbeck) September 28, 2020
¡Que suba la marea! 🌊💚🔥
— #AbortoLegal2020 💚 (@CampAbortoLegal) September 28, 2020
Mil activistas de todo el país en el Zoom, 2 mil en Facebook y más de 6 mil siguiendo la transmisión en nuestro canal YouTube. Así fue el pañuelazo virtual de la @CampAbortoLegal en ocasión del #28deSeptiembre.
💚 ES URGENTE 💚#AbortoLegal2020 pic.twitter.com/BmVaDptzYb
Mención especial para la campaña #RamosDeLaDeshonra por su potente simbolismo condensado en ramos de hierbas
No sólo colocaron los ramos de la deshonra a las afueras del Congreso argentino, sino que en este poderoso video, hacen su llamado a la acción:
En el Día Internacional por la Legalización del Aborto exigimos que @DiputadosAR y @SenadoArgentina salden la deuda que la democracia tiene con las mujeres.
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) September 28, 2020
✊ Este año, el aborto tiene que ser ley en Argentina. ES URGENTE 💚#RamosDeLaDeshonra 🌿#AbortoLegal2020 pic.twitter.com/HJAPYEEjLW
Un gran acierto de esta campaña radica en la potencia simbólica del ramillete de hierbas. No es fácil poder evocar una idea tan compleja como el aborto clandestino en una imagen.
Hoy recibí este ramo que no es para poner en agua ni sentirse halagada mostrándolo. Es un ramo de perejil y otras hierbas que se usan hoy para abortar de manera clandestina. Me sumo a la movida de @amnistiaar en esta fecha para repetir nuestro reclamo de siempre #AbortoLegalYa pic.twitter.com/H3tUF0ORLx
— CANCELADX (@femigangsta) September 28, 2020
Porque no queremos presas, porque no queremos más muertas, porque no queremos más clandestinidad, porque nos lo deben. Porque queremos decidir. Porque es un grito que no dejamos de gritar: #AbortoLegalYa pic.twitter.com/FZCdyAD8GL
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) September 28, 2020
Trackbacks/Pingbacks