Actualizado al 19/dic/2020 Sin duda 2020 es un año para la memoria histórica. Los intensos ecos del activismo latinoamericano y las movilizaciones sociales de 2019 entraron en cuarentena hacia el final del primer trimestre del año. El resto del año pareció extenderse...
¿De qué está hecha la reacción en cadena que a lo largo de un año pasó de saltarse unos torniquetes a orillar a un gobierno negociar un plebiscito para cambiar la Constitución? Hagamos un breve repaso. Primera oleada de protesta: La evasión de los pingüinos ¿Quién...
Imagen en la portada: @MxMareaVerde / @la_Plascencia / @LuchadorasMX La iniciativa de tomar el 28 de septiembre como un día para reivindicar el acceso al aborto legal y seguro surgió a finales de 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado...
Este post es parte de la investigación Movilizarnos en pandemia: experiencias de activismo digital. A través de 4 casos, activistas de Latinoamérica comparten cómo la pandemia cambió las dinámicas de la movilización social, cuáles han sido sus desafíos y aprendizajes....
El pasado 15 de abril a partir del mediodía se realizó un tuitazo enfocado en compartir ilustraciones, carteles y dibujo con el tema #AguaParaAyutla. A lo largo de varias horas de tuits e ilustraciones, #AguaParaAyutla logró hacer su camino entre los TT mexicanos....
¿Por qué nos deberían importar los memes de una campaña de incidencia? Los memes son una de esas cosas que millones de personas en el mundo podríamos reconocer si lo viéramos, pero a la vez son un fenómeno comunicacional difícil de definir. Por si fuera poco, en los...