Brasil, 2008

Objetivo: #Sensibilizar

¿Qué hizo Vai pensando ai?

La campaña “Vai pensando ai” de IPAS consistió en un video que reunía un sondeo en calles en Brasil en torno al aborto y la legislación. Las entrevistas realizadas y la construcción del video buscaron cuestionar la postura de las personas en torno a la legislación incluyendo dentro de las preguntas y la narrativa final del video, un momento para personalizar la conversación, pensando en una mujer querida, cercana o conocida y las implicaciones que la ley tendría en su caso.  

Acciones

  • Construcción de un guión para las entrevistas que cuestiona la postura de quienes son entrevistadxs en torno al aborto en Brasil, mostrándoles con un caso que se les piden traigan a la mente y cerrando con las implicaciones que tendría la legislación actual en la vida de esas personas.
  • El video se construye de forma que se intercalan las respuestas de las personas para que se pueda ver claramente cómo reaccionan al imaginar a sus conocidas en situación de cárcel.
  • Esta campaña de video ha sido replicada por IPAS en otros países como Ecuador, Perú, Nicaragua y Bolivia.  

Consideraciones clave:

  • El trabajo en el guión es lo principal en esta campaña.
  • Recuerda que debes hacer un plan para la difusión del video, que se enfoque a llegar a las audiencias para las cuales estás haciendo el esfuerzo de comunicación.  

Precauciones:

  • Recuerda que debes tener el consentimiento de las personas a las que entrevistas para grabarlas y para usar esa entrevista de forma pública.

Contexto

Surge en 2008, a partir de la necesidad de hablar sobre la legislación restrictiva del aborto, en Brasil donde únicamente existen dos causales para un aborto legal: cuando el embarazo pone en riesgo serio la vida de la mujer o si el embarazo es resultado de una violación.

La campaña de video busca confrontar a las personas que reaccionan compartiendo su firme postura en contra del aborto, con varios otros argumentos como: las afectaciones de esa regulación en personas que ellxs mismxs conocen, el hecho de que con o sin una regulación como esa las mujeres siguen abortando, siendo la diferencia los riesgos que enfrentan para decidir sobre su cuerpo.

«En Brasil, el aborto es muy restringido, permitido sólo en casos de violación o para salvar la vida o la salud de la madre. Las mujeres que no respetan la ley pueden ser encarceladas por hasta tres años. Sin embargo, cada año más de un millón de mujeres corren este riesgo; más de 200 mueren y casi 250,000 son hospitalizadas con complicaciones. ¿Es justo? Piénsalo bien.». IPAS

Referencias:

Sitio web de IPAS

Twitter de IPAS

Facebook de IPAS

 

Herramientas:

Video