Herramientas para ayudarte a dar el paso

Las decisiones y acciones emprendidas por el dueño de la plataforma X han provocado que muchas personas elijan dejar esta plataforma y mudarse a Bluesky. Una de ella: el saludo nazi hecho por Elon Musk el 20 de enero de 2025 en un rally de Donald Trump. Parece haber una tendencia clara: cada nueva decisión problemática del dueño de X tiene la capacidad de detonar un pequeño éxodo de cuentas abandonando X a favor de Bluesky.

Si bien, Bluesky aún está lejos de albergar la cantidad de cuentas que tiene X, y que por ello algunas personas opinan que “aún parece puro monte”, puede ser una red social con potencial para quienes hacen labores de incidencia y educación en derechos humanos que buscan una alternativa al bote de basura lleno de odio y discursos antiderechos en el que se ha convertido X, antes Twitter.

Si aún no tienes claro si tú, tu colectiva u organización quieren dejar X y pasarse a Bluesky, o si han tenido la curiosidad por probar Bluesky pero aún tienen algunas reservas, acá algunas herramientas y consejos para animarte a probar esta plataforma.

Si quieres borrar tu cuenta de X y pasarte únicamente a Bluesky

Cyd – una herramienta para borrar todo tu contenido en X

Cyd. Con este programa puedes borrar todos tus tuits, para no dejar nada de tu contenido en X. Antes de hacerlo, también es muy recomendable descargar una copia de todo tu contenido y datos, por si te invade la nostalgia o necesitas recuperar algo de la información de tu cuenta.

Captura de pantalla del logo de la aplicación CYD

Si vas a mantener cuenta de X, pero quieres irte mudando gradualmente a Bluesky

Sky Follower Bridge – Importador de contactos de Twitter/X a Bluesky

Sky Follower Bridge es una extensión para navegador que, al ejecutarla estando en la página de seguidores y seguidos en X, te permite encontrar sus cuentas en Bluesky. Acá puedes encontrar más opciones de herramientas para importar contactos, pero Sky Follower Bridge es probablemente la más sencilla.

Logo sky-follower

Herramientas para sacarle jugo a Bluesky

Inicialmente, Bluesky buscaba ser un proyecto enfocado en la interoperabilidad, es decir, buscaba desarrollar un protocolo de red social descentralizado, donde múltiples redes sociales, cada una con sus propios sistemas de curación y moderación, interactuarían con otras redes sociales a través de un estándar abierto. Si bien, Bluesky actualmente está lejos de ser lo que inicialmente se planteó, sí se ha vuelto una red social con opciones de personalización según las preferencias y necesidades de las personas usuarias.

Bluesky tiene una gran cantidad de clientes, herramientas y servicios para distintas tareas: desde hacer análisis de métricas, pasando por visualización de grafos de cuentas, hasta un posible cliente tipo TweetDeck, aunque aún no tan útil.

Aquí puedes encontrar una lista con más de 30 herramientas compartidas por el usuario Jose Luis Orihuela (parte 1, parte 2, parte 3) y un directorio de herramientas acá y otro acá.

Pero si te pierdes entre tantísimas opciones, esta es nuestra selección:

Para quienes tienen nostalgia de TweetDeck

SkeetDeck es un cliente que se ve y se siente muy similar a TweetDeck, el difunto cliente de Twitter (acá habíamos compartido una guía) que X decidió transformar en XPRo que sólo está disponible bajo su programa de pago

SkeetDeck te permite gestionar varias cuentas y sus diferentes funciones y notificaciones en simultáneo con sólo abrir columnas (decks) para visualizar los feed de sus páginas de Home, de Notificaciones, Menciones, además de Listas hechas desde , Feeds y cuentas individuales. Sin embargo, aunque tiene muchas funciones útiles, no es exactamente igual. Por ejemplo, aún no tiene la función de programar publicaciones, algo que es de utilidad básica para community managers sociales.

Metricool – Gestor de contenidos para redes sociales

Metricool. Esta herramienta de gestión de redes sociales ya incorporó la posibilidad de programar posteos en Bluesky (función que aún no está disponible de manera nativa en la plataforma) por lo que puede ayudarte a hacerte más fácil la transición. Si bien, es una herramienta de pago, tiene una opción gratuita limitada y opciones relativamente económicas, desde los 18 euros al mes en pago mensual.

Escucha y monitoreo

Para seguir tendencias y contenido popular en Bluesky

Bluesky Stats te sirve para monitorear tendencias, tópicos populares y hashtags en tiempo real; identificar el mejor performance: los post, cuentas y hashtags con más interacciones; hacer seguimiento de tu propio performance y mantenerte al tanto de las actualizaciones de Bluesky.

Para descubrir hallazgos analizando a tus seguidores 

Follower Explorer  te permite ver a quienes siguen tus seguidores, lo que te abre una variedad de oportunidades para crear contenido valioso para tu audiencia. Otra opción similar es Bluesky network analyzer.

Bluesky visualizers – Para hacer un gráfico interactivo (bastante impresionante) de conexiones entre las últimas 150 cuentas a las que les has dado follow. Muy útil si quieres visualizar y explorar tu cámara de eco.

Para buscar quiénes están participando en una conversación temática

Bluesky Slipstream – Para buscar términos y ver qué cuentas están hablando de ello.

Para hacer analítica

Sky Analytics – Para hacer una analítica básica de tu cuenta de Bluesky.

Cuéntanos si conoces otras herramientas útiles y cuál ha sido tu experiencia en probar nuevos caminos para tu comunicación digital.