Este artículo fue publicado originalmente por los creadores de Short of the Week: Andrew Allen y Jason Sondhi. Compartimos su experiencia aquí por lo mucho que aprendieron de ella, y porque creemos que es especialmente relevante para la comunidad de Vimeo. (Daniel Hayek, Director de la Escuela de Video).
El año pasado, Jason y yo estrenamos The Thomas Beale Cipher, nuestro cortometraje, ganador de festivales, en la enorme y salvaje web. Como muchos cineastas, me enfrenté a un montón de decisiones con respecto a cuándo y cómo publicar el cortometraje en línea. Después de 8 meses de gira por festivales, decidí que era hora de hacerlo. ¿Qué pasó? ¿Qué aprendimos? De hecho, aprendimos un montón.
Primero, los antecedentes
The Thomas Beale Cipher no es mi primer film, sin embargo, tiene 11 minutos de duración y es por mucho mi cortometraje más ambicioso. La producción de esta aventura de acción animada duró 18 meses; con un reparto y un equipo de aproximadamente 20 personas. En la primavera pasada, el video se estrenó frente a un público grande, de más de 300 espectadores locales, en el Festival Internacional de Cine de Seattle. En los siguientes 8 meses, la cinta siguió proyectándose en una variedad de festivales (grandes y pequeños), llevándose un puñado de premios en el camino.
Mientras tanto, yo sentía una punzada de culpa. Elogiaba el valor de las cintas en línea en Short of The Week, sin embargo yo me sentía reticente a subir mi propio cortometraje a la red. Honestamente, no sabía cuál era la mejor manera de hacerlo, y tenía miedo que un tropiezo trajera un desastre a un proyecto al cual yo y muchos habíamos dedicado tanto. Sabía que no podíamos simplemente echarlo al aire en Youtube y esperar a que sucediera lo mejor. Necesitábamos un plan. Así que nos pusimos serios y armamos uno.
El plan de lanzamiento
Simple. Lograr que el número máximo de personas viera la cinta en un intervalo reducido de tiempo y así construir “el momento”. Esto significó hacer algunas cosas:
Escoger a Vimeo*. Tiene una comunidad de cineastas más fuerte que la de YouTube (éste último puede atraer a más audiencia), pero Vimeo atraerá a la audiencia adecuada: aquellos dispuestos a compartirlo con otros.
Postearlo temprano. Subir el cortometraje el lunes por la mañana (12 AM EST) para darle a la cinta 24 horas completas para acumular visitas y mantenerse relevante toda la semana.
Usar Short of the Week como un trampolín. Presentar el cortometraje en nuestro sitio y usar nuestras redes sociales como canales para hacer correr la voz.
Involucrar al crew de producción. Asegurarse que todos los asociados al film conocen el plan, y que lo compartan a través de sus redes sociales. Con tan sólo 8-10 personas compartiendo en Twitter y Facebook (incluso si nadie es Mr. Popular) no es difícil alcanzar más de 1000 impresiones, lo cual puede ser suficiente para alcanzar a una masa crítica.
Enfocarse en líderes de opinión. Enviar emails a algunos de los principales blogs y sitios que compartan un interés en la temática o técnica de la cinta. Es importante considerar la construcción de un buen email. Como curadores de una página, con un botón para postear, sabemos lo que se necesita para llamar la atención de un curador. Tener un email bien diseñado con una contundente descripción, una nítida declaración de por qué el film vale la pena, un enunciado promocional sobre el director, y una imagen de alta calidad. Hacerle fácil a los medios voltear a verte y publicar sin la necesidad de revisar los detalles contigo.
Seguir intentándolo. Todo el día, toda la semana si es necesario, y continuar alcanzando a nuevas personas.
El estreno
Estrenamos el filme el lunes por la mañana y continuamos promocionando toda la semana. Empezamos con lo que creíamos era el aspecto más fuerte de la película, su estética visual, y comenzamos por atraer a las personas que conocíamos: Motionographer, Vimeo Staff Picks y una docena más. Llenos de emoción por ese primer éxito, continuamos preguntándonos: ¿Qué es lo más interesante de nuestra cinta y a quién le podria atraer? Nos acercamos a diferentes blogs de tecnología y logramos menciones en Gizmodo, BoingBoing y otros. Mientras más personas prestaban atención, empecé a tener entrevistas con publicaciones más grandes como Fast Company y Wired. Aquí está el recuento de los que prestaron atención y cómo y cuándo afectaron nuestros números:
Tráfico durante las primeras 2 semanas (Amarillo=cargas, Verde = reproducciones)
Los resultados
Hemos seguido de cerca el mundo de los films en línea durante los últimos cinco años. Y sabemos que las grandes cintas no siempre consiguen grandes números, pero los resultados de nuestras primeras dos semanas sobrepasaron nuestras más optimistas expectativas.
170,000 reproducciones
1300+ menciones y reseñas en blogs
5000+ veces compartido en Facebook
2000 Tweets
¿Cómo se compara con nuestro recorrido por festivales?
Lo que aprendimos
Implica mucho trabajo. La próxima vez, quizás involucre a alguien durante una fase temprana del proyecto, un PMD: Productor de Marketing y Distribución. Este es un puesto más o menos nuevo que muchos en el mundo indie están adoptando; personas como Jon Reiss, Sheri Candler y Ted Hope. Esta vez lo hicimos nosotros, pero fue difícil.
Facebook es el rey. Quizás lo más sorprendente es que, aunque tuvimos artículos en Fast Company y Wired y menciones en sitios grandes como Gizmodo, BoingBoing y Motionographer, Facebook los superó a todos con la mayor cantidad de reproducciones.
El mundo de los videos en línea no es una meritocracia. Si ya lo pensábamos antes de entrar en él, ahora lo sabemos de forma definitiva. Uno no puede simplemente subir el corto y esperar que las personas lo encuentren sólo porque es bueno. Se necesita un despunte, una explosión de tráfico que llame la atención.
La industria está observando. La premier en línea generó una buena cantidad de interés por parte de la industria; mucho más de lo que yo esperaba. No pasó mucho tiempo antes de que me empezaran a llamar ejecutivos de estudios, casas productoras y otros, interesados en colaborar en proyectos futuros.
Capturar a los fans. Al final del día, uno quiere usar las reproducciones obtenidas. Hice un página con información adicional sobre el corto y una página de Facebook para noticias y actualizaciones. La página de Vimeo ligaba a la página del cortometraje, la cual a su vez ligaba a la página de Facebook. Después del repunte del tráfico en la página web, coloqué el botón de Like en Facebook en un lugar mucho más accesible justo en la página principal del sitio. ¡Ahora tenemos un grupo de fans! ¿Quién lo diría? Y es un grupo al que puedo contactar fácilmente para promover mi próximo proyecto.
Ten algo listo para promover o pitchear. Esta es el área donde pude haberme preparado más. El éxito del lanzamiento en linea me tomó por sorpresa. Los fans del corto querían más, pero no teníamos nada que ofrecer. Si lo volviera a hacer, seguiría el consejo de Kirby Ferguson (Everything is a Remix) y pediría apoyo para proyectos/contenido futuros.
Conclusiones
Mi experiencia con The Thomas Beale Cipher ha cambiado la manera en que veo el éxito de estreno de un cortometraje. La próxima vez, probablemente intentaré estrenar en uno o dos grandes festivales y después me iré directamente a la red. (A David O’Reilly le fue bien con The External World). El largo recorrido por festivales, de un año de duración, ya no me hace sentido. Los festivales medianos y pequeños simplemente no pueden competir con los alcances e impactos de las posibilidades en línea. La próxima vez voy a guardar el dinero de entrada y lo voy a usar en marketing digital. He llegado a pensar que el recorrido por festivales es más un preestreno, una experiencia divertida con audiencias grandes para compartir con el crew y el reparto. El estreno más grande y con más impacto que puede tener un cortometraje es en línea. Nota del editor: ¡Nos gustaría saber de sus experiencias también! ¿Han subido su video a la red? ¿Por qué? O quizás han intentado otras estrategias como: ¿Auto-promocionar el DVD, incluirse en un DVD de compilación o firmar con un distribuidor grande? ¿Cuáles fueron sus experiencias? Nos encantaría saber de ellas.
* En el caso de este video la comunidad que buscaban involucrar está presente en Vimeo, recuerda en el caso de tu video identificar cuál es el mejor medio para lanzarlo, podría no ser Vimeo sino Youtube o Facebook.
Trackbacks/Pingbacks