Cuando la información en un país como Venezuela no encuentra cabida en medios digitales es momento de darle espacio en la red.
Tal como lo hace Luis Carlos Díaz, periodista e infoactivista que desde su cuenta personal @LuisCarlos y desde la red de periodismo ciudadano @ReporteYa da a conocer lo que los medios venezolanos no publican, a la vez de empoderar a la ciudadanía con alfabetización digital, tácticas y herramientas para informar de forma eficiente y sin sesgos editoriales.
No necesitamos permiso para:
· dudar
· disentir
· interpelar
· exigir cuentas
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos)
Usar tácticas infoactivistas lleva un proceso de creación de mensajes, conocimiento de los medios, audiencias, plataformas y herramientas adecuadas para transmitirlos de forma efectiva.
Conoce cómo la sociedad venezolana se apropia de las redes y del flujo de información en esta primera parte de la entrevista.
En la segunda parte de la entrevista, Luis Carlos comparte recomendaciones infoactivistas para contrarrestar la censura de contenidos y tips para transmitir nuestros mensajes en las plataformas adecuadas.
Muchos diarios y televisoras evitaron hablar de la #MisiónPerico. Claro, ya van 3 medios y unos 30 directivos enjuiciados.
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos)
#1D Acompáñanos en la Cobertura este #6D. Aprende a verificar imágenes con este Manual https://t.co/6LmI1Oeclv pic.twitter.com/GT4N3gzrrt
— Reporte Ya (@ReporteYa)
Sigue a Luis Carlos en Twitter @LuisCarlos y en su blog periodismodepaz.org donde podrás encontrar los videos de Hangout Político, en los que periodicamente transmite un análisis de las noticias más relevantes de la vida política y social de Venezuela.