Cargografías es una herramienta que visualiza, a través de una línea del tiempo, la trayectoria política de los funcionarios públicos en Argentina.

image

El objetivo es brindar información a la ciudadanía para la toma de decisiones durante periodos electorales y ser un recurso de utilidad para periodistas e investigadores, quienes a partir de la herramienta podrán construir sus propias historias y apoyar sus proyectos de investigación.

El proyecto nace en 2011, recordando cuando durante la crisis política y financiera en diciembre de 2001 “todos salimos a la calle gritando ¡Que se vayan todos! y lo que pasó fue que se fue el presidente pero nada más”, Andrés Snitcofsky, fundador del proyecto, quería mostrar que muchos no se habían ido.

Elección tras elección, siempre hay una nueva generación que se integra al proceso, que quiere y debe saber ¿quiénes son? ¿qué hicieron? y ¿por dónde pasaron?. De esta manera se puede tener referencia de su trabajo y evaluar su trayectoria política de los últimos 30 años.

Cargografías te permite elegir a los funcionarios públicos cuya carrera quieres analizar y visibilizar fenómenos que podrían escaparse de una simple búsqueda en Internet.

image

Uno de los retos primeros retos, además de encontrar desarrolladores, fue: necesitamos los datos. Los datos de los funcionarios públicos, qué cargo tuvieron y en qué año, si bien es data que existe no se encuentra estructurada en una base de datos. Así que la tarea empezó a mano, con un Google Doc y amigos que agregaban datos de wikipedia o diarios en sus ratos libres. Hoy esa base de datos ya es mucho más amplia y además se encuentra disponible en Popit.

Durante las elecciones de 2013, se probó por primera vez. A través de los analytics, métricas se contabilizaron 2,500 visitas y se pudo registrar también el camino que seguían al entrar a la plataforma y qué candidatos fueron los más buscados. Para la versión 2 de la plataforma ha sido de gran importancia el feedback que han recibido tanto de usuarios como de colegas y durante foros donde la han presentado.

Cargografías ha recibido apoyo de Hack Labs y de My Society para mejorar la plataforma, apuntando actualmente a hacerla fácil de replicar en otros países. Otra de las mejoras que se desarrollarán a futuro es la opción de generar comparaciones entre países.