Ciudad de México, México, 2017

Objetivo: #Visibilizar

 

¿Qué hizo Corruptour?

Corruptour es una iniciativa que consistió en un recorrido en autobús, similar a los que se hacen con fines turísticos, pero para mostrar monumentos y edificios emblemáticos de la corrupción en la Ciudad de México: ya sean obras públicas sobrevaluadas, inconclusas, mal realizadas o con desfalcos; o bien, lugares vinculados a sobornos y otros actos de corrupción. El paseo inicia con un audio que explica, en un formato de diálogo con un tono divertido, los datos y casos emblemáticos de corrupción.

Acciones

  • Retomar investigación sobre casos de corrupción, con la finalidad de extraer datos que puedan ser integrados a una narrativa. La información sobre los 10 puntos recorridos en la ruta, son resultados de documentación y periodismo de investigación.
  • Adquirir o alquilar un autobús y adecuarlo para realizar los recorridos. El tener un autobús adaptado y decorado lo hacía fácilmente reconocible a la distancia.
  • Preparar una ruta y un guión para el recorrido. Se hizo uso del humor y de un lenguaje común para explicar un tema complejo.
  • Gestión de redes sociales para invitar al recorrido y para subir fotografías e invitar a la gente a comentar su experiencia del corruptour.

Consideraciones clave:

  • Fue una acción coordinada por redes cívicas entre organizaciones y personas: Este proyecto fue pensado, organizado y gestionado por un grupo plural y diverso de organizaciones y ciudadanos comprometidos con la causa.
  • Un acierto de esta iniciativa fue la manera en cómo lograron realizar una acción que fuera de lo online a lo offline y viceversa. Para llegar a nuevas audiencias tomaron la decisión de salir de espacios digitales y llevar los mensajes y datos a la calle.
  • En el caso del corruptour estas reflexiones e investigación sobre la corrupción van a bordo de un autobús llamativo transitando por las calles de la ciudad, y están disponibles para pasajeros y para las personas que lo ven pasar.
  • Además de informar, la experiencia del recorrido transforma la percepción, nos muestra otra manera de entender y vivir la corrupción. ¿Cómo lograr que un tema complejo genere conversación, debate y acción? La apuesta del Corruptor es facilitar la información para que se conozca la problemática y las acciones para combatirla.

Precauciones:

  • Conviene tener presente la comodidad de lxs pasajeros, tomando en cuenta las condiciones climáticas como: temperatura, lluvias, etc. Igualmente es necesario considerar cuestiones como la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Contexto

¿Por qué surge? Surge a partir de la idea de visibilizar la dimensión material de la corrupción y dejar de hablar de ella como algo distante o indirecto.

¿Para qué? La iniciativa busca contribuir a la discusión pública sobre la corrupción, generar reflexión sobre el tema a través de la experiencia de ver y escuchar casos documentados de corrupción, así como fomentar acciones de combate individual y colectiva.

Alcances: Cobertura de medios nacionales e internacionales: Más de 200 publicaciones (noticias, videos y programas de radio) realizadas por medios nacionales e internacionales han difundido la iniciativa.

Referencias:

Página de Facebook: Corruptour

Cuenta de Twitter: @Corruptour

Video de despedida, por Cencos en twitter

Herramientas:

Para gestión de redes sociales

Para diseño

De edición de video