Ciudad Juárez, México, 2012
¿Qué hace Regidor 19?
Regidor 19 es un proyecto de vigilancia de las actividades del cabildo en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que se capacita a ciudadan@s voluntari@s para vigilar y evaluar el trabajo del Cabildo: la asistencia de l@s regidor@s a las reuniones, las comisiones en las que est@s participan, los temas tratados y votados en sesión, el sentido del voto de cada un@ en una votación relevante (como aquellas sobre endeudamiento de la ciudad, obras públicas de alto costo, etc.).
Además del seguimiento de las actividades del Cabildo, algo fundamental en su labor es la documentación y difusión de esta información a través de redes sociales, transmisiones en vivo de las sesiones de Cabildo y especialmente, el envío de un boletín electrónico con el resumen informativo de las sesiones.
Acciones:
-
- Lograron un cabildo abierto: Las sesiones solían ser a puerta cerrada. Esta primera acción fue una condición necesaria para las siguientes.
-
- Documentaron y dieron seguimiento a las actividades del cabildo: sueldos, sesiones, asistencia de los regidores, los temas a votar en sesión, el sentido del voto emitido por cada regidor.
-
- Uso de redes sociales para mantener informada a su comunidad sobre las actividades del cabildo y para invitar a participar en la vigilancia del mismo.
-
- Informar a una lista de contactos interesados, través de un boletín enviado por correo electrónico, sobre las actividades del cabildo.
- Realizar reuniones para capacitar a ciudadan@s voluntari@s sobre cómo participar en el proyecto Regidor 19.
Consideraciones clave:
-
- Fue necesario un largo proceso legal para poder acceder a las sesiones del Cabildo.
-
- Su acción de vigilancia está orientada a lo local, aspecto muy importante a tener en cuenta en la gestión de comunidades en redes sociales, pues las audiencias más importantes serán aquellas que pertenezcan a ese ámbito.
- El boletín informativo ha sido su mayor éxito en términos de comunicación, pues fue la acción que mejor cristalizó su vocación de vigilancia.
Precauciones:
- Sus actividades de vigilancia desencadenaron acciones de probable represalia, como el allanamiento y robo a sus oficinas.
Contexto
¿Por qué surge? Surge a partir de la necesidad de acercar a la ciudadanía a los procesos de toma de decisiones, tanto a su lógica como a sus resultados.
¿Para qué? Para abonar a la democratización de los espacios de toma de decisiones en Ciudad Juárez.
Alcances: Finalmente, las acciones de vigilancia lograron que el 15 de mayo de 2017 fuera votado por mayoría la apertura a la participación ciudadana en reuniones de Comisiones de Regidores, Reuniones Previas de Cabildo y Sesiones ordinarias y extraordinarias. Luego de cinco meses de trabajo de PEJ con regidores y ayuntamiento, se logró un reglamento interior de ayuntamiento que abre las puertas a la participación ciudadana.
Quote: «La lógica detrás de esta batalla es que una ciudad verdaderamente democrática es una ciudad en la que las causas detrás de los grandes problemas de la ciudad puedan ser combatidas por su propia población a través de sus instituciones públicas.»
Referencias:
Página actual del proyecto Regidor MX Juárez, del sitio web actual de Plan Estratégico de Juárez.
Página anterior del proyecto Regidor 19 – Regidor MX del sitio web anterior de Plan Estratégico de Juárez.
Twitter de RegidorMX
Video de presentación de Regidor 19: Regidor 19 Ya se dieron cuenta
Video de la historia de Regidor 19: Cabildo Abierto: La historia de 7 años de lucha
Herramientas:
De diseño gráfico, comunicación digital, gestión de redes sociales, monitoreo, de video.
+Boletín por correo electrónico: Mailchimp