Tanto la protesta social pacífica como su documentación son un derecho. Tu seguridad y la de las personas que te acompañan son lo más importante. Para protegerte de manera integral incluye aspectos físicos, digitales y colectivos.
Actualización 30-10-2019: Encuentra también una galería de estos consejos de seguridad y cuidados en pequeñas dosis para digerirlos mejor.
ANTES de ir a la manifestación
PLANEA la logística:
CONOCE la ruta de la marcha, los horarios y con quiénes vas a asistir.
ACUERDA cuándo y cómo vas a comunicarte con familia y/o amistades que serán tu red de seguridad; ELIGE un contacto que no esté en la manifestación y sepa qué hacer en caso de emergencia.
INFORMA a las personas de tu red cuál será tu recorrido y ACUERDA un punto y hora de encuentro con tu contingente, por si llegan a separarse.
COMPARTE y TEN a mano teléfonos para casos de emergencia médica y legal.
PREPARA tu teléfono:
ACTIVA el bloqueo de pantalla con contraseña.
RESPALDA toda la información de tu dispositivo.
CARGA al 100% la batería. Puedes llevar una pila externa.
PROCURA tener saldo para hacer llamadas y mandar mensajes.
REVISA que tengas espacio de almacenamiento suficiente. Puedes borrar archivos o apps que no utilices.
EVITA llevar más información de la necesaria, especialmente si es sensible (como agendas con nombres y teléfonos). Si la llevas en tu dispositivo, considera CIFRARLA.
ELIGE aplicaciones de mensajería que usen cifrado de extremo a extremo. Si no sabes qué es el cifrado, puedes echarle un ojo a este video:
CONSIDERA LOS METADATOS
¿Qué son los metadatos y por qué son importantes?
¿Qué son los metadatos? Por R3D MX
What Is Video Metadata? (puedes activar la opción de subtítulos en español) por WITNESS
Los metadatos son información que se genera a partir de tus actividades y archivos, por ejemplo la fecha y hora de tus fotos, videos, llamadas. Por eso:
ANALIZA si el uso de metadatos es conveniente para las fotos y videos que vas tomar.
RECUERDA: los metadatos de tus archivos contienen información que puede ayudar a identificarte, pero igualmente pueden ayudar a autentificar la integridad y veracidad de la información.
DESCARGA una app para gestionar tus fotos y videos de manera más segura. Obscura Cam o Camera V son dos opciones que puedes considerar. Más abajo encontrarás una breve descripción.
RECUERDA los consejos de siempre:
ELIGE ropa y calzado cómodos, que te permitan caminar y moverte con libertad.
CONSIDERA llevar algún tipo de protección adicional: casco, rodilleras, máscara antigas o pañuelo, bloqueador, botiquín de primeros auxilios), si lo crees pertinente.
LLEVA sólo lo necesario: agua, pancartas, refrigerios, identificación, dinero en efectivo, contactos de emergencia. Evita mochilas grandes, pesadas y bolsas de mano.
DURANTE la manifestación
MARCHA con algún contingente definido.
MANTÉN comunicación con quien lo habías acordado.
EVALÚA si quieres mostrar tu cara o la de otras personas a la hora de tomar fotografías o video.
CONSIDERA si es conveniente compartir tu ubicación en un momento dado.
CIERRA aplicaciones que no estés usando, pues aún en segundo plano consumen batería.
GUARDA bien los equipos electrónicos que no estés usando.
NOTIFICA si tienes algún problema o si haces alguna parada.
EVITA disturbios y provocaciones.
PRESTA atención a tu alrededor, mantente alerta.
DOCUMENTA abusos de autoridad, si detectas alguno, desde una distancia prudente.
DESPUÉS de la manifestación
REGRESA acompañada a algún punto donde puedas emprender de forma segura el viaje de regreso a casa.
AVISA cuando ya te encuentres en tu casa o algún lugar seguro.
INTERCAMBIA puntos de vista y experiencias con otras personas sobre la manifestación. Podría darles ideas para acciones en el futuro.
CONSERVA las fotografías o videos originales como evidencia legal, si lo consideras necesario.
RESPALDA los archivos que hayas creado durante la manifestación.
REVISA los metadatos de los archivos que quieras compartir.
CONSIDERA si conservar o borrar los metadatos de los mismos, antes de compartirlos.
COMPARTE aquello que creas que es seguro y positivo compartir.
Más recursos sobre seguridad
Por último, te recomendamos que revises: otras recomendaciones de seguridad para la cobertura de protestas en las infografías de #RompeElMiedo; los recursos y recomendaciones para la cobertura de Witness en Español; la carpeta de tutoriales de Internet Bolivia para saber Cómo poner bloqueo de acceso al celular, cómo cifrar una tarjeta SD y un teléfono Android, Signal, Wire, Comunicaciones sin internet, Desactivar geolocalización RRSS, guía para usar TunnelBear VPN; así como el kit de seguridad de Colectiva Las Enredadas, que además de los recursos de seguridad incluye una hoja con consignas 🙂
El Boletín Electrónico de WITNESS – Metadatos: riesgos y beneficios
HERRAMIENTAS QUE PUEDES USAR
Mensajerías offline
Obscura Cam
ObscuraCam te ayuda a compartir fotos y videos a la vez que protege tu privacidad y la de aquellas personas que te importan. Con ObscuraCam puedes desenfocar y ocultar los rostros en tus fotos o videos. Aquella información que pudiera identificarte como la persona autora de una fotografía es removida de los archivos para mayor seguridad.
Camera V
Todas las fotos y videos que tomes están protegidos por contraseña y 100% encriptados en tu dispositivo. También puedes añadir notas privadas y etiquetas a cualquier foto o video y escoger con quien las compartes. CameraV también almacena de forma privada datos de los sensores de tu dispositivo y provee herramientas integradas para verlo y compartirlo. Finalmente, tiene una cámara simple y que incluso soporta selfies.
Trackbacks/Pingbacks