Facebook tiene 3 formas diferentes de abrir cuenta:
- Perfil personal: este perfil está hecho para personas que quieran abrir una cuenta en Facebook para ponerse en contacto con sus amistades.
- Grupo de Facebook: un espacio donde puedes compartir con otras personas que estén en Facebook, se pueden generar a partir de intereses en común. Pueden ser abiertos, cerrados o secretos. Más información en https://www.facebook.com/help/162866443847527/
- Página de Facebook: este perfil fue creado para las empresas, organizaciones y campañas que buscan tener presencia e interactuar con sus seguidorxs en Facebook. Con el tiempo se han incluido Inbox dentro de las páginas y también estadísticas. Las páginas puedes crearlas en https://www.facebook.com/pages/create.php
¿Cómo saber si tu organización tiene perfil personal o página en Facebook? Si las personas te envían solicitudes de amistad, tienes un perfil personal. Si tienen que dar clic en Me gusta, es una página de Facebook.
Ahora, si tu organización cuenta con un perfil personal, te damos cuatro razones para migrarlo a una página en Facebook:
- Respeta la privacidad de las personas que desean seguirte. Ejemplo: María quiere seguir a SocialTIC pero no le gustaría que SocialTIC tenga acceso a sus fotos de vacaciones navideñas en la playa. Aunque no lo creas María podría decidir NO enviar solicitud de amistad al perfil personal de tu organización sólo por ese factor.
- Puedes dejar programadas publicaciones para días siguientes, aquí te explicamos cómo hacerlo. Facebook te permite programar publicaciones, escoger el día y la hora en la que se deben publicar.
- Puedes conocer más a la audiencia que ha decidido seguir en contacto contigo a través de esta red social. Cuenta con estadísticas que te dan más información sobre tu comunidad en línea: de dónde son, qué tipo de publicaciones que has hecho han sido más exitosas, a cuántas personas están llegando tus publicaciones.
- Los perfiles personales en Facebook tienen un límite de 5000 amigxs, esto podría llegar a ser un problema al no dejar crecer tu comunidad de seguidores.
Si ya leiste las razones pero aún así has decidido seguir utilizando un perfil personal para tu causa (por alguna extremadamente buena razón), te damos un tip por si quieres evitar que otras personas publiquen contenido o promociones en tu perfil.
- Entra a la configuración general de tu cuenta en la esquina superior derecha.
- En biografía y etiquetado activa la opción de administrar las etiquetas que otras personas agregan de ti.
Si ya estás decidix para migrar tu perfil personal, aquí te decimos cómo hacerlo.
Trackbacks/Pingbacks