El pasado 15 de abril a partir del mediodía se realizó un tuitazo enfocado en compartir ilustraciones, carteles y dibujo con el tema #AguaParaAyutla. A lo largo de varias horas de tuits e ilustraciones, #AguaParaAyutla logró hacer su camino entre los TT mexicanos. ¿Cómo surgió esta acción de activismo digital?
Contexto del problema y de la convocatoria #AguaParaAyutla
San Pablo y San Pedro Ayutla son dos comunidades en el estado mexicano de Oaxaca que al día 15 de abril llevaban más de mil días sin agua potable, debido a un sabotaje se sus instalaciones, efectuado por un grupo armado. En dicho ataque, ocurrido el 5 de junio de 2017, un hombre fue asesinado, varias personas fueron heridas y cuatro mujeres fueron secuestradas y torturadas.
Además de estos agravios, la protesta surgió por la situación insostenible en medio de la pandemia del Covid19, pues es imposible tener las medidas adecuadas de higiene si no se tiene acceso al agua potable.
La convocatoria fue secundada por la organización El Día Después, que trabaja en red con otras organizaciones para promover la defensa de los Derechos Humanos en México
El principal reto de una convocatoria de denuncia es lograr visibilizar un tema de carácter urgente y ejercer presión ante las autoridades para que ejecuten medidas de prevención y reparación para garantizar el derecho de ambas comunidades al agua potable.
Por ello, las ilustraciones jugaron un papel estratégico, pues lo que se puede comunicar a través de ellas refuerza los mensajes escritos. Además, la elección de la fecha coincidió con el #DíaMundialDelArte, por lo que la acción de protestar a través de ilustraciones adquiría un sentido y mucha mayor potencia.
Durante varias horas, activistas, académicxs y organizaciones estuvieron compartiendo una gran variedad de ilustraciones con un mismo mensaje:
La estrategia incluía arrobar a las cuentas de intituciones y funcionariado competentes en el tema de devolverle el agua a Ayutla
El alcance en Twitter es importante, pero también lo es llegar a otros medios
Después de un rato de estar entre los temas tendencia, algunos medios aliados empezaron a dar una cobertura periodística a la protesta digital. En acciones como esta, es un logro importante, pues hace llegar una acción organizada y ejecutada por Twitter a públicos más amplios, a través de su difusión en otras redes sociales.
Siguientes acciones de #AguaParaAyutla
Algo interesante es que la #ilustratona fue seguida por otras acciones para mantener a la comunidad interesada en línea con la causa:
Las ilustraciones siguieron fluyendo en los días siguientes a la ilustratona
Trackbacks/Pingbacks