En toda América Latina desde febrero de 2018 el verde pasó de ser un color casi exclusivo de las causas relacionadas con el medio ambiente, a posicionarse como un símbolo de la lucha por la legalización del aborto (aquí puedes ver una línea de tiempo de lo ocurrido en Argentina).
Vimos cómo la marea verde fue tomando los espacios físicos y digitales en Argentina, la aparición de miles de pañuelos verdes como señal de apoyo, la aparición de pañuelos celestes para oponerse a los verdes, las muestras de apoyo internacionales que hicieron suyo el emblema verde, el choque entre visiones que dejó a pocas personas neutrales… Todo ello tuvo su gran cierre el #8A, día en el que se efectuó la maratónica sesión en el Senado. El resultado, pese a los enormes esfuerzos de incidencia, fue adverso: el Senado argentino rechazó el proyecto de ley que había sido ya aprobado por la Cámara de Diputados. Esta decisión impedirá el tratamiento del tema en las Cámaras por al menos un año más.
¿Qué logró la campaña?
Si bien, los objetivos de campañas específicas como Activá el Congreso estaban orientados a la influencia directa de la ciudadanía en el voto de sus congresistas (y en última instancia, a la aprobación de la ley), las distintas acciones de la campaña alcanzaron otros como:
- Abrir al debate nacional el tema del aborto, provocando una enorme conversación y movilizaciones que lograron trascender las fronteras nacionales y digitales. Incluso hay quienes únicamente por este punto, ya la consideran un triunfo monumental.
- Fomentar la participación ciudadana, tanto en las calles como a través de espacios digitales.
- Fortalecer el sentido de comunidad en torno a la causa por el aborto legal y el feminismo, tanto a escala local como nacional e internacional.
- Ejercer presión, dar seguimiento y exigir responsabilidad a lxs congresistas respecto del proyecto y su aprobación.
- Comunicar la importancia del voto a favor del aborto legal.
- Involucrar a más personas en la campaña a través de actividades periódicas en los «martes verdes».
- Recibir y compartir las muestras de apoyo que trascendieron los espacios físicos y digitales.
- Posicionar y fortalecer la exigencia a través de distintos mensajes, memes, ilustraciones, cintillos, filtros y otras obras gráficas en favor del aborto libre y seguro.
Por último, la resonancia de la Campaña Nacional por el Aborto Legal en Argentina influyó para la creación o revitalización de otros movimientos dentro y fuera de Argentina. Por ejemplo en Chile, donde está por presentarse un proyecto de ley para la legalización del aborto más allá de las 3 causales recientemente admitidas. O el reciente surgimiento del pañuelo naranja, que busca la separación de la Iglesia y el Estado y el fin del financiamiento de la primera por el segundo.
El post debate
Después de la noticia del rechazo del proyecto de ley por parte del Senado, la reacción inicial de la marea verde fue de decepción y frustración. Sin embargo poco a poco se ha ido retomando el rumbo de las acciones y se ha empezado a hablar de lo que sigue para esta causa. En este sentido, hay muchas cosas que se están haciendo para darle un “cierre” a esta etapa tan intensa que fue la campaña:
-
Reconocer a lxs congresistas que apoyaron la ley invitando a la ciudadanía a agradecerles por su voto.
Semana movida y seguimos activando. Queremos desearle buen finde y decirle Gracias a lxs Senadorxs que votaron A favor! 💚 Pueden hacerlo desde https://t.co/cNSdxLXiXe pic.twitter.com/QIMXUz71TM
— Activa el Congreso (@activacongreso) 10 de agosto de 2018
-
Identificar quienes fueron lxs congresistas que votaron en contra de la ley para hacerles responsables de su voto y sus consecuencias.
#LasFiguritasDelSenado Nunca olvidar a los senadores percha pic.twitter.com/wm6XnH9ZeN
— Daiana Gimenez 🌊💚 (@daigimenez11) 9 de agosto de 2018
No se puede ser mas percha. pic.twitter.com/zyxHm99lSb
— El Malaguero (@ElMalaguero) 9 de agosto de 2018
-
Identificar los argumentos más endebles (y a lxs congresistas que los emitieron).
Actualización: Ya está disponible la extensión de navegador Será Ley, que dentifica a los funcionarios que votaron a favor de la misma con un 💚 y a los que no con un 💩:
-
Cuestionar los argumentos anti aborto legal y quitarles autoridad a través de la ironía y el humor.
Como este sarcástico top 3 de argumentos «brillantes» para no despenalizar el aborto (¿son esos emotifones? No sabemos, pero la edición sonora está muy bien lograda)
O esta selección de argumentos anquilosados, propios de dinosaurios:
Una movida inteligente fue usar este video viral (algo que podría haber influido para su nueva viralización) de perritos corgi peleando, e intervenirlo para agregar subtítulos.
La Campaña Nacional por el Aborto Legal fue un gran esfuerzo de articulación, movilización y presión social que trascendió las fronteras argentinas y logró atraer la atención de gente en latinoamérica y el mundo. La campaña terminó. Ahora, a lo que sigue.
Trackbacks/Pingbacks